El otoño avanza y comienzan a caer las primeras
nevadas de la temporada. Las montañas cambian su atuendo pardo por el blanco
invernal; mientras los bosques van perdiendo la variedad de colores de la que hemos podido disfrutar hasta ahora.
Esta es una época de transición
en la que no existen aún buenas condiciones para la práctica del alpinismo y
hace frío para la escalada en determinadas zonas por su altura, por su orientación
o por su exposición al viento. Es un buen momento para recorridos por media
montaña, ideal para buscar setas, emigrar hacia lugares cálidos o buscar
paredes soleadas donde la roca todavía es capaz de acogernos con temperaturas
amables.
Esta ha sido la actividad de
finales de Octubre, en un intento de retrasar el invierno, conjugando roca, sol
y buenos amigos. Una mezcla perfecta.
Vía "El Crápula" a la pared de la Amanita. A la derecha de la pared de Bagasses de Terradets
Se trata de una pared menos frecuentada. Recorrido semiequipado, de una dificultad de 6b+ y A2. Llevar empotradores y juego de friends-aliens con algún mediano repetido.
El croquis se puede encontrar en la guía de Terradets de Luis Alfonso y Xavier Buxó.
Luiso en el segundo largo.
Travesía espectacular en el tercer largo.
Abajo el "Congost de Terradets".
Una vía superaconsejable que se protege bastante bien.
Celebrándolo con David y Luiso en el parquing de Bagasses.
El perfil de la "Cresta Xivatos". Una buena vía para cuando tienes poco tiempo y buscas algo sencillo con ambiente. 150 m. V+ o A0.
Croquis en la guía de Collegats de Armand Ballart, Marc Ollé y Mariona Orfila.
Cesar en el aéreo ambiente de la cresta.
Cesar parece la imagen de la conciencia sobre el hombro, esa que te dice que "no eres bueno".
Pared de la Portella Superior en Collegats. Una caliza buenísima.
Entramos por la vía original y salimos por la Mikel Parra (300 m. 6C).
Terreno de aventura semiequipado con espits y parabolts. Llevar Friends, aliens y empotradores.
Se rapela por la M.Parra.
Podéis encontrar los croquis en la misma guía de antes o en "La Noche del Loro".
Cruzando el río por una de las tirolinas de cable para acceder a la vía.
Esto le da un puntillo más de aventura.
Roc en el segundo largo de la Original (6b+) y Genis en la reunión.
En el mismo largo.
Topo de la vía "Animas Besonas", en castellano almas gemelas.
En las Moles del Pessó (Collegats). La dificultad máxima es 6c y se puede hacer en A1.
Los pasos clave están equipados con parabolts pero no le vendría mal alguno más en el primer largo que resulta un poco expo.
Hay que llevar friends y aliens pero se puede meter muy poco. En el segundo largo se pueden lazar unos cuantos bolos. El conglomerado es así.
Esta es una foto del croquis pues no está publicado. Discurre a la derecha de la Performance (guía de Collegats).
Genís en el segundo largo, comenzando el 6c.
El segundo largo es sin duda el más espectacular.
Baschi en el magnífico muro de salida del segundo largo.
La búsqueda de roca caliente continuará en Noviembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario