Parece que solo subir tiene sentido y, en efecto, muchas veces le damos más importancia a como y por donde subimos que a la bajada. De esta manera el descenso suele ser un trámite. En escalada descendemos rapelando o por el lugar más fácil, elegimos la ruta de ascenso a una montaña por su estética o su dificultad dejando la bajada en un lugar secundario.
Sin embargo, existe una actividad en la que el descenso adquiere un carácter esencial. Se trata del esquí de montaña. Subimos a una cima pensando en la pala o el corredor por el que bajaremos, en su orientación y en el estado de la nieve, para deslizarnos disfrutando plenamente del descenso. No siempre es así pero las sensaciones vividas un solo día, nos harán regresar una y otra vez, buscando ese punto de velocidad, de flotabilidad, de ligereza....
Para mi, este invierno ha sido el del esquí de montaña y la primavera parece seguir el mismo camino. He encontrado en esta actividad (entre otras muchas cosas), la manera de armonizar una salida de montaña completa, desde que sales del coche hasta el regreso, horas o días después. Cómo una especie de equilibrio final.
Estas son fotos de algunas actividades de este invierno. Espero poder incluir otras de la "primavera en esquís" más adelante.
Para mi, este invierno ha sido el del esquí de montaña y la primavera parece seguir el mismo camino. He encontrado en esta actividad (entre otras muchas cosas), la manera de armonizar una salida de montaña completa, desde que sales del coche hasta el regreso, horas o días después. Cómo una especie de equilibrio final.
Estas son fotos de algunas actividades de este invierno. Espero poder incluir otras de la "primavera en esquís" más adelante.
Llegando al Tuc de la Pincela. Al fondo el Mauverme.
Vall d'Aran.
Descenso a Montgarri. Al fondo La Barlonguera.
Vall d'Aran.
Curso de Esquí de Montaña en Valdezcaray.
Zubi y María en acción.
Ascenso al Col de Marimanha, a través del Valle de Vaciver.
Vall d'Aran.
Sarrat de Cardigassos.
Al fondo el pico del mismo nombre. Vall d'Aran.
Ascenso por los bosques de Alerce de la zona del Dachstein (Alpes Austriacos).
Al fondo el Torstoin.
Austrian Conditions.
Nieve polvo, cielo cubierto ...
Ascensión al Weisseck (derecha). Austria.
Atravesando el Estany de Gerber.
Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici.
Descenso hacia el Estany de Garrabea. Alt Àneu.
Esquí a esgalla!!! Me gusta!!!... un abrazo skiman!!! ;)
ResponderEliminarEste es el año del esqui de monte.... Ya verás.
EliminarUn abrazo.
¡Bonitos paisajes! Sigue compartiendo con nosotros Ángel. Gracias.
ResponderEliminarGracias a ti Villi. A ver si coincidimos de nuevo en esos paisajes. Habrá que trabajarlo....
EliminarUn abrazo.
Madre mia,tendremos que echarsenos unos palillos de esos y que nos enseñes a utilizarlos para recorrer estos paisaje maravillosos.
ResponderEliminarAbrazos
La verdad es que con esos palillos se te abre un nuevo mundo.... Cuando quieras.
ResponderEliminarUn abrazo.